• Educación para el empoderamiento

Ahora damos el próximo paso

En los últimos tres años, hemos tenido varias hipótesis de trabajo en Dispurse, que nos han proporcionado un aprendizaje increíble y oportunidades para nuestro futuro. En el mes de noviembre el equipo de Suecia visitamos a Perú y llegamos a la conclusión, junto al equipo en Perú, que ya es hora de pasar a nuestra siguiente etapa de desarrollo.

Durante estos años hemos contribuido al aprendizaje permanente de más de mil mujeres en las zonas más vulnerables del Perú. Asumimos la responsabilidad de garantizar una educación basada en las necesidades e intereses de los participantes y hemos comenzado a posicionarnos como un actor relevante para erradicar la pobreza a través de la educación en el Perú.

En base a este aprendizaje, creemos que ha llegado el momento de perfilar nuestra propuesta de trabajo. De esta forma, se introducirá un nuevo concepto: desarrollaremos un Centro de Aprendizaje con punto de partida en Cajamarca. Queremos que 2020 sea el año para centrarnos en el desarrollo de nuestra educación digital, Focus, para que nuestros participantes perciban esta educación como significativa y útil. Además, asegurar la capacitación de nuestros facilitadores y desarrollar un modelo para la continuidad educativa de nuestros participantes de manera responsable. Queremos marcar la diferencia con una propuesta educativa innovadora, accesible y de calidad para personas que no tuvieron la oportunidad de acceder al sistema educativo.

Por supuesto, continuaremos nuestras operaciones en Junín, Huancavelica, Pacasmayo, Cusco, Lima, etc., junto con nuestros aliados.

Håkan Silfverlin, tenía el encargo de iniciar nuestras operaciones en el Perú, algo que ha cumplido de la mejor manera. Håkan ha establecido nuestra organización, con un equipo excepcional y ha generado importantes alianzas con instituciones públicas, académicas y privadas en Perú.  Con la misión cumplida Håkan nos deja el 30/4 en su rol de Director Ejecutivo y cede el liderazgo a Ruth Anastacio y Paola Robles, miembros del equipo directivo en Perú.  Agradecemos a Håkan, quirn seguirá como amigo cercano a nuestra Fundación por el camino recorrido hasta la fecha. 

Estos cambios no implican en absoluto modificar la relación con nuestros aliados, con quienes seguiremos colaborando para que juntos podamos ayudar a contrarrestar la pobreza a través de la educación en el Perú.

La Escuela Comunitaria de Los Baños del Inca recibe reconocimiento de la UGEL Cajamarca

04 abril 2025

La Escuela Comunitaria Intercultural “Atahualpa” del distrito de los Baños del Inca en Cajamarca, ha sido oficialmente reconocida por la UGEL Cajamarca, marcando un hito en la consolidación de espacios educativos para jóvenes y adultos en el distrito. Con este reconocimiento, la escuela certificará aprendizajes comunitarios que podrán ser convalidados en la Educación Básica Alternativa y en la Educación Técnico Productiva.

Cusco marca un hito en la educación comunitaria: estudiantes de Andahuaylillas y Huaro convalidan sus aprendizajes y culminan la secundaria

27 marzo 2025

27 jóvenes y adultos reciben certificación oficial tras validar sus saberes adquiridos en sus comunidades. Cusco se ha convertido en la primera región del Perú en contar con un proceso estructurado y normado para la convalidación de aprendizajes comunitarios, un hito en la historia educativa del país al que hemos contribuido desde la Fundación Dispurse.

Celebramos las primeras 10 graduadas de nuestro programa en Bolivia

15 enero 2025

En Dispurse Foundation estamos orgullosos de anunciar que 10 mujeres han completado con éxito nuestro programa piloto de alfabetización en Bolivia. Este proyecto, implementado en el macrodistrito Periférica, en La Paz, es el resultado de una valiosa colaboración con la Fundación Educación y Cooperación (Educo) y la Fundación Centro de Cultura Popular (FCCP).