• Educación para el empoderamiento

Escuela Comunitaria Abierta (ECA)

La propuesta de Dispurse en atención a la demanda de una educación de calidad que responda a las características y necesidades de las personas jóvenes y adultas y el desarrollo sostenible de sus comunidades.

El propósito de la ECA es que las personas jóvenes y adultas acedan a oportunidades para aprender desde sus saberes y experiencia, ampliar con libertad sus aprendizajes, desarrollar el aprendizaje autónomo y ejercer ciudadanía.

Dirigido a participantes de nuestro programa FOCUS o personas que quieren continuar su educación.

Permite el acceso a diferentes escenarios de aprendizaje acorde a los intereses y necesidades de los participantes.

Posibilita que los participantes inicien sus aprendizajes de acuerdo a los niveles que se identifican y aceleren su trayectoria educativa.

Justificación

  • La Educación comunitaria es una forma de educación reconocida en la Ley General de Educación y su Reglamento en el Perú. Sus alcances se especifican en los lineamientos de Educación Comunitaria dispuestos por el Ministerio de Educación.
  • La educación de personas jóvenes y adultas requiere de una visión amplia e innovadora, y de acciones gestadas y articuladas entre la población y las organizaciones e instituciones que intervienen en el territorio.
  • La educación es uno de los factores más importantes para que la persona obtenga, por sí misma, las herramientas y el poder necesario para salir de la pobreza, ejercer ciudadanía y participar activamente en el desarrollo sostenible de sus comunidades.
  • El aprendizaje debe estar vinculado con las demandas, características y necesidades de las personas, las potencialidades del territorio y el desarrollo sostenible.

¿Qué es una ECA?

La ECA es una red de escenarios de aprendizaje que se generan y promueven en espacios estratégicos de la comunidad, con el propósito de ofrecer diversas oportunidades de aprendizaje que amplían las competencias que poseen las personas jóvenes y adultas que no tienen nivel educativo o no han concluido la educación básica.

La ECA es promovida por una organización representativa de la población de la comunidad y su gobierno local, mediante ordenanza, y es reconocida por la autoridad educativa de dicha jurisdicción.

La aplicación de nuestra metodología FOCUS para la alfabetización funcional, digital y crítica, es uno de los escenarios de aprendizaje primordiales de una ECA. Otros escenarios son los proyectos productivos, ferias, charlas, actividades de aprendizaje grupal e individual, lectura comunitaria, entre otros.

El objetivo de los escenarios es que todas las participantes desarrollen aquellos aprendizajes que les permitan ampliar sus  competencias comunicativas, matemáticas, ciudadanas, ambientales, digitales, de emprendimiento y autonomía; en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida y la transitabilidad en el sistema educativo mediante diferentes mecanismos: certificación de aprendizajes comunitarios y convalidaciones. 

Gestión y organización de una ECA

La ECA se gesta con una visión comunitaria, desde una cadena de responsabilidades compartidas entre las organizaciones e instituciones que intervienen en la comunidad y la población objetivo, cuyo accionar articulado genera las condiciones para el funcionamiento y sostenibilidad de la ECA. 

La ECA se orienta al logro de soluciones colaborativas a nivel local, con miras al fortalecimiento de capacidades de la población y gestores, los mismos que asumirán el liderazgo de la ECA.

Consideramos seis procesos en su desarrollo, desde su inicio hasta su maduración: Difundir y sensibilizar, Diseñar, Preparar, Desarrollar, Gestionar y Sostenibilidad. En estos procesos participan la población organizada, las autoridades locales, las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y conocedores del territorio y su cultura que intervienen o tienen incidencia en el territorio y las políticas públicas.

Durante cada proceso se realizan acciones que deben ser definidas de manera consensuada con los involucrados, precisando quienes son los responsables a fin de mantener los correspondientes seguimientos, evaluaciones y planes de contingencia.

El rol de los actores que participan en una ECA

Dispurse brinda asistencia técnica a lo largo de los procesos del desarrollo de la ECA fortaleciendo las capacidades de los actores locales y la población organizada para que asuman la gestión de su ECA.

Las ECA que actualmente promovemos se han gestado desde la articulación entre los municipalidades de Andahuaylillas y Huaro en Cusco y Los Baños del Inca en Cajamarca, con el Comité de Desarrollo Distrital y la Mesa de Concertación de Lucha contra la pobreza, respectivamente; en todos los casos se cuenta con la participación directa de las autoridades educativas locales (UGEL y DRE) respectivas y el Ministerio de Educación. 

Las diferentes instancias en Educación presentes en el territorio participan en el diseño y desarrollo, formalizan la creación de la ECA, en el desarrollo de los escenarios de aprendizaje considerando las trayectorias educativas de sus participantes.

La ECA certifica los aprendizajes comunitarios logrados, de acuerdo a la matriz de aprendizajes comunitarios aprobado por la Unidad de Gestión Educativa Local. 

FOCUS

FOCUS le ofrece a las mujeres la oportunidad de desarrollar una alfabetización básica. FOCUS tiene un contenido que se enfoca en la usabilidad y el significado, su tecnología permite que más mujeres tengan la oportunidad de educarse por sí mismas, ya que pueden estudiar en lugares y momentos que se adaptan a su contexto y ritmo de vida.

Espacios de lectura

Nuestro trabajo incluye la creación de lugares de encuentro donde nuestros participantes pueden leer diferentes textos, discutir sobre ellos e intercambiar experiencias juntos. El material ofrecido se basa en las necesidades e intereses de las comunidades en las que trabajamos.

Nuestra pedagogía

Ofrecemos a nuestros participantes una educación caracterizada por una perspectiva clara de recursos donde el idioma, experiencias previas y cultura del individuo son el punto de partida para el aprendizaje.