• Educación para el empoderamiento

Programa de Alfabetización "Nunca es tarde para Aprender - Atikunmi"

Programa de Alfabetización "Nunca es tarde para Aprender - Atikunmi"

En colaboración con el Gobierno Regional del Cusco y la Gerencia Regional de Educación, la Fundación Dispurse es un actor clave del Programa de Alfabetización Regional "Nunca es tarde para Aprender - Atikunmi", que el 01 de diciembre tuvo su lanzamiento oficial, presentando los primeros resultados del trabajo realizado en los distritos de Saylla y Poroy, con docentes y estudiantes comprometidos de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) Uriel García y Clorinda Matto de Turner.

Según datos nacionales, aproximadamente el 5% de la población de 15 años o más en Perú no tiene nivel educativo, mientras que, en la zona rural, la tasa de analfabetismo es crítica, especialmente entre mujeres indígenas o bilingües. En Cusco, la tasa de analfabetismo es del 17.6% en mujeres y 4.3% en varones, según los datos del Censo de 2017.

En respuesta a estos desafíos educativos, el Gobierno Regional de Cusco, la Gerencia Regional de Educación y la Fundación Dispurse han firmado un convenio para implementar en el programa Atikunmi, la propuesta educativa de Dispurse utilizando el aplicativo FOCUS y sus materiales didácticos, en tablets que no necesitan internet para su funcionamiento. El éxito del programa radica en su flexibilidad en cuanto a tiempo y lugar, gracias a ello los estudiantes tendrán más facilidades para acceder a la educación.

Para el año 2024, Atikunmi se focalizará en las provincias de Cusco, Quispicanchi, Paruro y Chumbivilcas y se ejecutará en estrecha colaboración con los equipos de los CEBA lo que garantiza la certificación oficial y la continuidad educativa de los estudiantes. Los docentes serán capacitados en nuestra metodología, adaptando una ruta de formación eficiente basada en la identificación de aprendizajes y saberes de los estudiantes.

Cusco marca un hito en la educación comunitaria: estudiantes de Andahuaylillas y Huaro convalidan sus aprendizajes y culminan la secundaria

27 marzo 2025

27 jóvenes y adultos reciben certificación oficial tras validar sus saberes adquiridos en sus comunidades. Cusco se ha convertido en la primera región del Perú en contar con un proceso estructurado y normado para la convalidación de aprendizajes comunitarios, un hito en la historia educativa del país al que hemos contribuido desde la Fundación Dispurse.

Celebramos las primeras 10 graduadas de nuestro programa en Bolivia

15 enero 2025

En Dispurse Foundation estamos orgullosos de anunciar que 10 mujeres han completado con éxito nuestro programa piloto de alfabetización en Bolivia. Este proyecto, implementado en el macrodistrito Periférica, en La Paz, es el resultado de una valiosa colaboración con la Fundación Educación y Cooperación (Educo) y la Fundación Centro de Cultura Popular (FCCP).

¡Seguimos expandiendo la educación comunitaria!

13 diciembre 2024

En la Fundación Dispurse, seguimos avanzando en nuestro compromiso con la educación de personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad. Nos complace anunciar que hemos concretado la réplica de la exitosa experiencia de las Escuelas Comunitarias Abiertas (ECA) desarrollada en la provincia de Quispicanchi, Cusco, esta vez en el distrito de Los Baños del Inca, en la región Cajamarca.